santandereanidad

Nuestros Servicios

La presente información se ofrece como contenido complementario para apoyar la extensión y posicionamiento de esta iniciativa educativa. Es importante precisar que, para efectos de mi proyecto de tesis de Maestría en Educación, el enfoque principal se centra en el diseño y producción del podcast. No obstante, los servicios mencionados en esta sección representan proyecciones adicionales que se plantean a corto plazo, con el objetivo de dar continuidad al proceso de sensibilización y apropiación del conocimiento, resultado del trabajo investigativo que ha tomado forma gracias a los aportes, comentarios y necesidades expresadas por los seguidores de la Cátedra de la Santandereanidad.

Agradezco de antemano su tiempo y la lectura de este espacio.

Talleres Presenciales

Mediante ejercicios prácticos, se reconocen diversas formas de expresión cultural y se desarrollan habilidades como liderazgo, comunicación asertiva y trabajo colaborativo. Este espacio busca inspirar una ciudadanía activa, orgullosa de sus raíces y comprometida con transformar su entorno.

Para apoyar la sostenibilidad del proceso investigativo y educativo, se ofrecen talleres presenciales con costo, dirigidos a empresas, instituciones y comunidades interesadas en fortalecer el sentido de pertenencia regional. Si deseas llevar esta experiencia transformadora a tu organización, contáctanos. Juntos sembramos identidad y amor por lo nuestro.

Viajes con Armonía Travel

A través de una alianza con la agencia de viajes Armonía Travel, ofrecemos salidas pedagógicas cuidadosamente diseñadas como parte del proceso educativo de la Cátedra de la Santandereanidad. Estas rutas permiten vivir el territorio con los cinco sentidos, escuchar historias locales, dialogar con comunidades, reconocer el valor del patrimonio y reflexionar sobre nuestro rol como ciudadanos comprometidos. Cada destino es una lección viva que complementa los contenidos académicos con experiencias auténticas y memorables. Estas salidas están dirigidas a instituciones educativas, grupos comunitarios y visitantes interesados en conocer el verdadero rostro del Gran Santander. Porque solo quien recorre sus caminos y se encuentra con su gente, puede amar, valorar y defender esta tierra que nos identifica y nos inspira.

Café Santa Palabra

Es más que una bebida: es una experiencia educativa y cultural que promueve el consumo consciente de café de especialidad como forma de conexión con nuestras raíces. Desde la Cátedra de la Santandereanidad, impulsamos esta iniciativa para valorar el legado cafetero del Gran Santander, región pionera en su cultivo.

Fomentar el consumo de café de calidad es un acto de apropiación del patrimonio cultural. Aprender a reconocer su fragancia, aroma y sabores fortalece el orgullo por lo que somos y producimos. Santandereano que se respeta, toma buen café.

Santa Palabra también es una herramienta para apoyar a nuestros caficultores y financiar el trabajo de investigación de la Cátedra, un proyecto independiente que educa desde las raíces y transforma desde el corazón.

Al elegirlo, apoyas un propósito cultural, educativo y territorial.

Editorial

Ofrecemos el servicio de editorial comunitaria, un espacio dedicado a fomentar la lectura y, especialmente, la escritura entre los seguidores de la Cátedra de la Santandereanidad. Creemos firmemente que cada santandereano tiene mil historias que contar, relatos que merecen ser escuchados, compartidos y preservados. Esta iniciativa busca motivar a las personas a narrar sus vivencias, rescatar memorias familiares, exaltar los valores de su comunidad y expresar su visión del territorio. Desde cuentos, crónicas y testimonios, hasta investigaciones y poesías, este servicio brinda acompañamiento editorial para convertir esas voces en publicaciones físicas o digitales. Escribir es un acto de memoria y de resistencia cultural, y queremos que más santandereanos se animen a dejar huella desde la palabra. Porque en cada letra se teje identidad, y en cada historia se fortalece la santandereanidad. 

Juntos podemos transformar nuestra sociedad

Necesitas ayuda?